Información VIH-SIDA

¿Qué es VIH?

Es el Virus de Inmuno deficiencia Humana. El VIH anula las células CD4 que son cruciales para el funcionamiento normal del sistema inmunológico, el cual defiende al cuerpo contra todas enfermedades y agentes externos.

¿Qué es SIDA?

Es el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.  Es la última etapa  de la infección por VIH. Tiene lugar cuando el sistema inmunológico, debilitado por el VIH permite la aparición de enfermedades 

¿Es lo mismo tener VIH que tener sida?

NO. El VIH es el Virus que provoca la infección, mientras que el SIDA es la fase más avanzada de la infección en la que pueden aparecer infecciones y otras enfermedades.

Hoy en día, una persona que toma el tratamiento para el VIH, nunca llega a desarrollar la fase de SIDA y puede tener una vida y una salud perfectamente normales.

¿Cómo se transmite el VIH?

Hay solamente cuatro fluidos corporales que transmiten el VIH:

  • Sangre
  • Semen
  • Secreciones vaginales
  • Leche materna
  1. El VIH se transmite principalmente a través del sexo vaginal, anal u oral sin protección.

También puede ser transmitido a través del uso compartido de jeringuillas o  durante el embarazo, parto o la lactancia.

¿Cómo se detecta el VIH?

Actualmente hay pruebas rápidas orales a través de la saliva y las tradicionales de sangre para la detección de anticuerpos frente al VIH.

¿Qué es el Periodo Ventana?

Es el tiempo que tarda nuestro organismo en crear anticuerpos para el VIH.Antes de hacer la prueba de detección de anticuerpos para el VIH hay que esperar un mínimo de tres meses (periodo ventana) desde la última práctica de riesgo para tener un resultado fiable.

¿El VIH sólo afecta a un grupo limitado de personas?

El VIH puede afectar a cualquier persona que tenga prácticas de riesgo. Lo importante son las prácticas que se efectúan. No existen grupos de riesgo, sino prácticas de riesgo

¿Se trasmite el VIH por los besos profundos?

No. No se ha demostrado la transmisión del VIH a través de la saliva

Toda la información ha sido recopilada de Comité Ciudadano AntiSida de Asturias.

Para más información y contacto:

www.comiteantisida-asturias.org

 985-33-88-32  / 684-628-337

Recomendación de lectura para jóvenes:

Diario rojo de Carlota, Gemma Lienas

Diario Rojo de Flanagan, Andreu Martín y Jaime Ribera

Ambas obras, exploran las mismas realidades desde diferentes puntos de vista, y abordan aspectos tan relevantes como la pubertad, los métodos anticonceptivos, las infecciones de transmisión sexual, la respuesta sexual, los estereotipos de género, las orientaciones sexuales o la violencia de género, entre otros. Y lo harán con un enfoque didáctico, moderno y valiente.

Descargar el libro «El diario rojo de Carlota»
Descargar el libro «El diario rojo de Flannagan»

Recomendación de lectura para adultos:

Píldoras azules, Frederik Peeters

Píldoras Azules es una obra autobiográfica del autor Frederik Peeters, donde cuenta su relación con Cati y su hijo: ambos son seropositivos y están sometidos a terapia triple para continuar su vida con toda la normalidad posible en las circunstancias que les ha tocado vivir.

Descargar el libro «Píldoras azules»