Información sobre la campaña
El consumo de alcohol y otras drogas afecta a la toma de decisiones, lo que hace más probable que asumamos situaciones que comprometan nuestra salud y bienestar, como mantener prácticas sexuales de riesgo.
Al disminuir nuestra percepción del riesgo, puede dificultar el uso adecuado de métodos anticonceptivos y aumentar la probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) o de embarazos no deseados.
El preservativo es el único método anticonceptivo que previene de ITS. Por eso, recuerda:
- Guárdalo donde no se deteriore por el calor, la humedad o la presión.
- Asegúrate de que esté en buen estado y revisa su fecha de caducidad.
- Evita abrirlo con la boca, ya que podrías causar roturas.
- Usa lubricantes solubles en agua. No utilices los liposolubles (vaselina, crema, aceites, loción corporal) ya que deterioran el látex.
¿Quiéres preservativos?
Puedes solicitarlos si eres un/a joven mayor de edad y/o una entidad, institución, fundación…. sin ánimo de lucro en el 985 98 18 08 o planoviedo@proyectohombreastur.org o pasar a recogerlos por la oficina del Plan Municipal sobre Drogas y otras conductas adictivas (C/Rosa Mª Menéndez López, 48).
¿Mito o realidad?
Mito: “Las drogas pueden ayudar a superar la timidez en encuentros sexuales”.
Realidad: Si bien algunas personas pueden sentirse menos inhibidas temporalmente, el consumo de drogas puede aumentar el riesgo de tomar decisiones sexuales imprudentes o practicar actividades sexuales de riesgo sin protección.
Mito: “El consumo de drogas puede mejorar la intimidad y el placer en las relaciones sexuales”.
Realidad: El consumo de drogas puede dificultar la comunicación efectiva y la conexión emocional entre parejas sexuales, lo que puede afectar negativamente la calidad de las relaciones sexuales y la intimidad.
Mito: “El consumo de drogas puede mejorar el rendimiento y el deseo sexual”.
Realidad: El consumo de drogas puede tener efectos negativos en la función sexual, incluida la disminución del deseo sexual y dificultades en la lubricación y la erección, así como para alcanzar el orgasmo
Recursos de interés
UNIDAD DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL OVIEDO
Hospital Monte Naranco. C/ Avda. Doctores Fernández Vega, 107, Oviedo.
Teléfono citas: 985 106 901
CENTROS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA OVIEDO
Centro de Salud La Eria. C/ Alejandro Casona, s/n, Oviedo.
Teléfono citas: 985 966 541. Correo citas: citascof.oviedo@sespa.es
Correo dudas: dudascof.oviedo@sespa.es . Información de otras localidades: aquí.