Conecta Oviedo
Presentación
Presentación Prevención escolar y familiar
El Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento de Oviedo (PMsD) y el Plan sobre Drogas para Asturias, organismos de la administración municipal y autonómica respectivamente, coinciden en apoyar un modelo de prevención de adicciones en el ámbito escolar enmarcado en la Educación para la Salud y basado en el desarrollo de programas de prevención escolar encaminados a la adquisición de factores de protección (habilidades para la vida, gestión emocional, autoestima, información sobre drogas y nuevas tecnologías de la información y comunicación …).
La universalidad de la educación, la disponibilidad de profesionales con una alta cualificación para el trabajo educativo y, naturalmente, la congruencia del conjunto de objetivos que le son propios con los de la prevención de las conductas de riesgo hacen del contexto escolar un espacio absolutamente privilegiado para el desarrollo de programas de prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas.
Para favorecer que se desarrolle este tipo de programas y actuaciones en los centros educativos del Concejo, la Concejalía de Juventud, a través del PMsD, presenta la siguiente oferta que permite poner en marcha e implementar en el medio escolar, un proceso educativo dirigido a reducir los diversos factores de riesgo asociados al consumo de drogas y otras conductas de riesgo, tratando además de facilitar la labor pedagógica del profesorado en la prevención de estos comportamientos.
Esta oferta contempla acciones dirigidas al alumnado, a las familias y al profesorado de todos los niveles educativos y es parte de una selección realizada, según criterios técnicos, entre una amplia variedad de programas y materiales de prevención validados por la investigación que pretende adaptarse a la realidad, necesidades y demandas de los centros educativos del Concejo de Oviedo.
La propuesta permite que cada centro escoja la opción u opciones que más se adecúe a sus necesidades. Esto significa que un mismo centro puede desarrollar uno o más programas: por ejemplo se puede elegir un programa para el primer ciclo de la ESO y otro u otros diferentes para el segundo ciclo, o incluso un programa únicamente para determinados grupos.
ADAPTACIÓN DE LOS PROGRAMAS A LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA POR LA COVID
Todas las actividades y programas escolares ofertados pueden realizarse en plataformas virtuales que posibilitan su implementación tanto en modalidad presencial como a distancia. Además, se han incorporado contenidos específicos relacionados con la promoción de la salud, la interiorización de las medidas básicas de protección y la reflexión sobre valores en el marco de la pandemia por la COVID.
TODAS LAS ACTIVIDADES Y PROGRAMAS OFERTADOS SON GRATUITOS PARA EL CENTRO EDUCATIVO QUE QUIERA DESARROLLARLOS